CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
La
certificación de competencias laborales es una herramienta que les permite a
los ciudadanos el reconocimiento social de sus competencias laborales. A través
de esta certificación se permite promover y resaltar tanto el aprendizaje como
la experticia, adquirida a lo largo de la vida laboral, de aquellos colombianos
que estén vinculadas laboralmente a una empresa, trabajen como independientes o
estén buscando empleo. Para tramitar esta certificación es requisito que la
persona tenga una experiencia laboral de mínimo 1 año.
Los beneficios
que trae para el trabajador la certificación de competencias laborales son las
siguientes:
- Ser reconocida socialmente la competencia que ha adquirido en el ejercicio laboral.
- Adquirir y desarrollar habilidades para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizacionales y desempeñarse en su trabajo con la competencia esperada.
- Transferir su competencia laboral, dentro de un mismo proceso productivo, entre empresas, subsectores y actividades laborales.
- Identificar su situación frente al mercado laboral y orientar así la búsqueda de empleo.
- Identificar qué competencia debe adquirir y desarrollar y generar oportunidades de aprendizaje permanente a lo largo de su vida.
- Mayores posibilidades de vinculación laboral y/o de promociones.
Los egresados
de Tecnoguajira pueden acceder al proceso de certificación de sus competencias
ante el SENA, en su regional más cercana, y recibir asesoría al respecto para
adelantar el mismo. Esto no tiene ningún costo.
En este
proceso un evaluador recoge de una persona, evidencias de su desempeño,
producto y conocimiento, con el fin de determinar si es competente, o aún no
competente, para desempeñar una función productiva. La evaluación de la
competencia laboral se centra en el desempeño real de las personas, soportado
por evidencias válidas y confiables con base en el referente que es la norma de
competencia laboral y no en potencialidades. Este proceso puede tener una
duración aproximada de 1 mes y la certificación será expedida por un organismo
acreditado y debidamente reconocido que garantizará idoneidad y calidad de la
misma. Para mayor información sobre la certificación de competencias puedes
ingresar a http://seccl.sena.edu.co/Presentacion/que.php.
La persona
debe escoger la norma de competencia laboral en la cual quiere certificarse, ya
que se debe realizar una certificación por cada norma, estas normas fueron acogidas
por las Mesas Sectoriales, es decir, por las administraciones de la
certificación por competencias laborales de acuerdo a las áreas de formación. Para
más información puedes ingresar a http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp,
seleccionar Consulta por mesa sectorial y elegir la opción que más se adecúe a
tu perfil laboral.
Las regionales del SENA en el departamento de la guajira son las
siguientes:
· Riohacha: Dirección regional. Carrera 15 con
Calle 21 Esquina. Teléfono: 3156608478. Extensión: 53583.
· Fonseca: Centro Agro empresarial y acuícola.
Kilómetro 1 vía Barrancas.